miércoles, noviembre 30, 2005

MARINO

Recuerdo que cuando se jugó el Mundial USA 94 mis compañeros y yo nos escapábamos a ver los partidos a la soda de Marino, poco conocida por su verdadero nombre: Cameluz.

Marino, doña Carmen --su esposa-- y sus hijos, nos daban más que un servicio; siempre fueron gente sensible, con su forma a veces tosca a veces tímida. Cuando miro esa esquina donde hoy se encuentra otro --ignoro las razones-- y más abajo veo el lugar en donde opera Marino, no puedo evitar un sentimiento de nostalgia por un pedazo del Voca que se ha alejado. Antes había cerrado su soda doña Lilly, otra pérdida sensible.

Los famosos arreglados, empanadas, gallos de salchichón y casados de Marino no estarán más en esa esquina, pero él --que muchas veces supo proveer fiado o gratis de comida a más de un estudiante "limpio" y hambriento-- seguirá más dentro del Voca que la misma caseta del guarda.

Sirva esto de homenaje para Marino, nuestro siempre querido Marino.

martes, noviembre 29, 2005

Como muchos ya están preguntando por la fiesta de celebración de nuestra querida generación, aquí les va:

Día: Sábado 3 de diciembre

Hora: A partir de las 7 p.m.

Lugar: El Duende y la Luna, mirador, bar & grill. Queda en Concepción de San Rafael de Heredia, de la esquina noreste de la iglesia de SanRa, 300 metros norte y 3 kilómetros este. En calle Tierra Blanca.

Allí habrá expendio de comidas, bebidas y buena música del recuerdo (me refiero a música de nuestros tiempos en el cole, no del trío Los Panchos).

No hay cuota de ingreso y sí, puede ir gente de otras generaciones, como las que estuvieron en nuestro momento (93, 94, 96, 97).

Más información sobre el chante en www.duendeyluna.com

ElVoca.com

¿De qué cole saliste? Del Voca, responde uno. Entonces, el sitio de encuentro virtual nuestro tiene que llamarse el Voca. A partir de hoy este blog tiene su propio dominio o DNS (es como decir el nombre propio en el caso de las personas) y ese es: www.elvoca.com.

Esto no solo le dará la personalidad y formalidad que se merece, sino que también hará más fácil recordarlo, recomendarlo, accesarlo. Elvoca.com, elvoca.com, elvoca.com. Todos coincidimos en que ese nombre, al igual que el cole que lo inspiró, será imposible de olvidar.

lunes, noviembre 28, 2005

¿Esto vale la vida en Costa Rica?

El sábado acababa de nacer y una de mis colaboradoras, mi hermano y yo bajábamos de San Rafael de Heredia, tras una jornada agotadora. Al acercarnos a la intersección de la nueva iglesia del Corazón de Jesús, un vehículo, que venía en sentido sur-norte a gran velocidad se brincó la señal de “Alto”, invadió nuestro carril y nos embistió de frente.

Luego de comprobar que todos estábamos bien, bajamos del carro, al igual que el conductor del otro vehículo. Apenas lo vimos nos dimos cuenta: venía totalmente ebrio y con las señales inequívocas del consumo de droga. ¿De qué otra forma se explica que alguien en sus cinco sentidos, con los pies en la tierra, le eche a uno el carro encima en un lugar donde no existe peligro aparente?

Pero no paró ahí. Tras unas desmesuradas muestras de desesperación, que su estado de intoxicación no permitían entender, el sujeto intentó arrancar su carro. Fue inútil. Los retorcidos restos de su “nave de la muerte” habían sucumbido ante el impacto. Subido en su nube de alcohol, psicotrópicos y adrenalina algo le decía que empujando el carro con sus propias fuerzas éste haría la hazaña y él podría emprender el ansiado viaje: la fuga. Nada se pudo y como último recurso abandonó el barco. Empezó a correr para hacer lo que hacen los más cobardes al comprobar que las consecuencias de sus actos tienen la proporción inversa a su valor: huir.

Ya con las autoridades en el sitio todo fue lo mismo. Un mero trámite. Siempre me asombra la capacidad que tiene la gente que trabaja con las desgracias humanas para “desvincularse” de ellas y hacer parecer que nada es lo suficientemente sobrecogedor para sacarlos de “su rutina diaria”.

Aunque mal hago. No todo fue indeferencia. TODOS –el oficial de tránsito, el agente del INS, el conductor de la grúa—parecían conocer “el mejor taller para reparar mi carro”. “No se preocupe, me decían, ahí le ayudan con los trámites del INS y le hacen la vueltita con el deducible”. ¡Tanta esplendidez y sensibilidad desinteresada me dejó pasmado!

Y la justicia. Como siempre, ella bien. Ahora me preparo para enfrentar una maraña legal que estoy seguro no me conducirá a nada. El colmo de la indiferencia, el triunfo de la impunidad para una persona cuya irresponsabilidad bien pudo costar vidas humanas y que sin embargo solo tendrá que sufrir los daños de su kamikaze sin valor.

Haré, por salud de mi conciencia, todo lo que esté a mi alcance por que esta persona asuma las consecuencias de semejante irresponsabilidad, pero es inevitable preguntarse: ¿cuánto vale nuestra vida con criminales como este sueltos? ¿Qué pasa cuando las autoridades solo saben expresar excusas plagadas de indeferencia o se vuelven mercaderes intentando lucrar con la desgracia ajena?

AL FIN: FIESTA EL SABADO

Este sábado 3 de diciembre, a las 7 p.m., comenzará la celebración de los diez años de egresados de nuestra generación, la 95.

En una actividad que nos hemos denominado La Década, estaremos recordando nuestro grato paso por el Voca y poniéndonos al día sobre lo que han sido estos últimos días años.

Como ya hemos informado, será en el mirador, bar & grill El duende y la luna, de la esquina noreste de la Iglesia de San Rafael (detrás) 300 metros norte y 3 kilómetros este, carretera a Concepción.

Los esperamos a todos.

viernes, noviembre 25, 2005

CELEBRACION DIEZ AÑOS

Inicialmente había propuesto como hora para iniciar el pachangón de décimo aniversario las dos de la tarde. Sin embargo, he recibido algunos correos sugiriéndome que arranquemos a las 7 p.m. Muchos piensan que es más factible comenzar de noche y no alargarlo desde la tarde. Y tienen razón.
En la tarde llegaría alguna gente y en la noche la mayoría, lo cual no permitiría el encuentro en pleno del grueso de los compas. Así que, siendo la noche el periodo del día en el cual podría converger casi sin problemas la mayoría, pues lo pasamos para esa hora.
Gracias a quienes ya están visitando Voca95 y especial abrazo a quienes se han animado a comentar los post. Por favor, corramos la voz de que el site está en línea y hagamos una verdadera comunidad virtual.

miércoles, noviembre 23, 2005

Oldfashion Party

A propósito del "Decálogo de la Década" y las cosas que ya pasaron, este jueves 24 tendremos la "Fiesta pasada de moda" en El Duende y La Luna. Se trata de la celebración del cumpleaños de Micha, el chef de la casa y queremos aprovechar para celebrar un encuentro con el pasado.
Será una noche para sacar del fondo del closet, si es que está ahí y no en el basurero, toda esa ropa y estilos que ahora nos causan terror mas que vergüenza. Suecos, palazos, ácido "wash", camisetas metaleras (Poison, Guns, Iron Maiden), campanas y todo tipo de reliquias podrán volver a la vida.
Y como no invitar a la gente del Voca. Ya saben mañana jueves a partir de las 7 p.m. No hay cover, solo buenos precios en todas las bebidas, concursos y animación especial.

BAILE DEL EGRESADO

En una entrada anterior mencioné el hecho de que el baile del egresado es el único "contacto" que tenemos con el cole y que él tiene con nostros. No comparto que nuestra relación con el Voca se limite a un esporádico (porque ni anual es ya) bailongo en salón aparte, como también comenté en ese artículo.
Al baile no fui. Mis obligaciones de fin de semana con mi negocio me lo impidieron. Pero he recibido comentarios que parecen sugerir que el baile estuvo malo. Conste, lo digo por comentarios que me han hecho. Ahora bien, si así fue, creo que es el momento de decirlo. Las cosas como son, siempre he creído eso. Este foro está abierto para eso. Si alguien fue y tiene algo que señalar sobre el baile, mucho lo agradecería que lo hiciera por medio de un comentario al post.

BUEN SINTOMA


Apenas tres días tiene en línea Voca95 y ya hemos recibido múltiples visitas de gente de nuestra generación. Algunos de ellos se han animado a dejarnos sus comentarios en los "posts" de quien esto escribe. Esperamos que muchos más lo hagan, es más que todo aquel que ingrese al blog deje su huella en él. Esto solo contribuirá a unirnos de nuevo, como debe ser.
De momento, la respuesta que el Voca95 ha tenido con apenas tres días, el comentario entre compas cercanos y unos correos enviados desde el portal de "Mis viejos amigos" es interesante. Con el transcurso del tiempo esperamos que el tráfico se vuelva más vigoroso. Invitados están todos también a enviar o a inscribirse como miembros y publicar sus propios artículos.
Por una mayor unión en la mejor generación del mejor cole.
Por cierto, les dejo esta foto de donde aparecemos Franklin --más conocido como "Chana"-- y este su servidor, mientras nos tomábamos unos "frescos" en compañía de gente menos afortunada (que no estuvo en el Voca: Anita, David y James).

lunes, noviembre 21, 2005

Ayuda al Voca: llamado afuera... y adentro

Hoy recibí una grata llamada de Mari, una de las secretarias del Voca. Ella, con su dulzura y mística de siempre, me contó que esta semana se habilitó una cuenta corriente en el Banco Nacional donde nosotros, los que aprovechamos todas las bondades de la institución, podamos contribuir económicamente con algo (no importa que sea poquito) a paliar los apuros que pasa el Voca, cuyas necesidades siempre insatisfechas todos conocemos.

El tema de la cuenta me recordó que la mayoría de los egresados siempre guardamos excelentes recuerdos del cole y tenemos las mejores palabras para referirnos a él, pero son solo eso: palabras. Sin querer polemizar sobre el asunto me permito comentar tres elementos claves en esta desvinculación tan perjudicional.

1. La chinga y cruda verdad: como buenos ticos, somos despreocupados y, como a más de uno le pasa en su propia familia, tendemos a descuidar lo importante. Es así como salimos de un colegio que nos regaló lo mejor --la formación para ser quienes somos-- y nos olvidamos de él.

2. Salvo contadas y notables excepciones, siento que existe gran desvinculación de la institución al exterior. Ahí reside gran parte del problema, ¿cómo pedirle a los egresados que se interesen por un colegio que no se interesa por ellos? Un obsoleto y discontinuo baile del egresado que se haga en cualquier salón de baile (ni siquiera vemos el cole) es todo el contacto que año con año se tiene con la instituación (si es que se realiza). Como dije, hay excepciones. La misma Mari, quien me llamó para que corriera la voz de la cuenta bancaria, o la profe Mariana, quien se tomó el tiempo de abrirla. Isolina, siempre "halándonos el aire" o una profesora que no tuve el gusto de conocer durante mis tiempos, pero que me ha dado la impresión de una gran entrega: Xinnia Quesada. Ah ponerle gente del cole! y ese llamado va también para sus adolescentes estudiantes.

3. Quizás el tercero es el punto más crítico. Interna y externamente no hay visos de una adecuada gestión de ayuda de los egresados. Amén de la excelente intención de solicitar dinero, se hace necesario coordinar una verdadera iniciativa de largo aliento que permita a los egresados mantenerse activos y en contacto con su cole. Hace algunos días propuse la idea de crear una fundación, legalmente constituida, por medio de la cual se gestionen aportes y se programen actividades y programas de apoyo. No pedir por pedir, es trabajar, coordinar, organizar y rendir cuentas. Así estoy seguro de la mayoría nos apuntaríamos a ayudar.

La idea está en el tintero. Solo hace falta que la echemos a andar. Con la excoordinadora de prácticas, Nidia Bolaños, comentamos este punto y la idea es que, a propósito del cincuenta aniversario, se pueda constituir este grupo.

De momento, les invito a ayudar al cole por medio de la cuenta corriente 114735-4 del Banco Nacional en Heredia.

LA CELEBRACION

Al fin este 3 de diciembre todos los que salimos del Voca en 1995 (más los compas de las generaciones 93, 94, 96 y 97 que se quieran sumar) tendremos nuestra fiesta de décimo aniversario.
Apenas para no "aflojar" en esta recta final hacia lo que será la celebración del 50 aniversario del cole, en abril del próximo año. El 19 de noviembre pasado fue el tradicional baile del Egresado, cuya realización se vio interrumpida el año pasado.
Ahora es el turno de todos los "rocos" que salimos hace diez años.
Como no hay que perder las buenas costumbres, me alié con algunos secuaces y puse el chante para hacer la fiesta. Será en el mirador bar & grill El Duende y La Luna, en Concepción de San Rafael de Heredia. Recientemente abrimos el lugar y está bonito como para pegarse el bailongo, hablar paja y ver fotos (qué tirada ver el paso del tiempo así tan gráfico).
NO HAY COVER ni nada que se le parezca. Las mejores fiestas son así: gratis. Lo que sí habrá es promo cervecera, de licores y buena carne asada y bocas.
Mi estimado amigo Christian Pelo y yo estamos preparando una selección musical con lo "mejor" de aquellos años (en realidad a estas alturas a uno le da risa recordar lo que se oía, salvo justificadas excepciones). También estamos invitando a todos los que quieran llegarse con sus fotos, artículos del recuerdo y cuanta carajada se encuentren para de verdad sentirnos transportados en el tiempo.
La idea es comenzar a las dos de la tarde y terminar hasta que el cuerpo aguante.
Recuerden: sábado 3 de diciembre, El Duende y La Luna, en Conce de San Rafa.
Pueden pedirme más info al email: isolis@milenio.co.cr
Los esperamos compas.

DECALOGO DE LA DECADA




1. Llevaste la “güila” al cine a ver El guardaespaldas, con Whitney Houston y Kevin Costner.

2. Te cuadraba usar jeans tipo “baggy” y pantalones azules tipo Dockers para el cole (si eras muy fresa, usaste “overol”).

3. Considerás que “Losing my religion" de R.E.M. es un clásico de todos los tiempos y apenas la oís la empezás a cantar: “Oh liiiiiife is bigger…”

4. En los bailes en el Galerón le ponías bonito a bailar piezas de salsa como “Si supieras”, de Pedro Conga, o “Amores como el nuestro”, de Jerry Rivera.

5. Fuiste de los fiebres de series comoBaywatch, Guantes de seda, Melrose Place y Beverly Hills 90210.

6. Usaste “palazos”, enaguas largas de mezclilla o “suecos”.

7. Meneaste el cuerpo al ritmo de las pegajosas “Informer”, de Snow, “Full up a class”, de Bunny General, “María”, de Big Boy, “Limb by limb”, de Cutty Ranks, y “Rich girl”, de Luchi Lu.

8. Le “pidiste cacao” a la chiquilla bailando bien apretadito “Please forgive me”, de Bryam Adams.

9. Te “pegaste” los besos en el Parque de las Embarazadas y… cuidado si no algo más.

10. Guardás todavía lesiones en piernas, brazos y espalda de las “mejengas” en el planché o de jugar “burra”.

Un sentimiento llamado Voca

Precisamente para este tiempo, hace diez años, salí del Voca. Diez años, una década, muy poco para el tiempo que se nutre con el paso de muchos años, siglos, milenios. Mas sin duda es mucho en la vida de una persona,

En esos años, muchas cosas han pasado. Comencé a trabajar. Fui a la universidad. Cambié de profesión, también de trabajo. Hoy, como es lógico soy un tipo más “jugado”, con vivencias acumuladas y el paso del tiempo –y de las personas por mi vida—me han cambiado.

Uno cambia de forma de vestir, de peinado, de palabras, de hábitos. Unas personas se incorporan a su círculo cercano. Otros, por desgracia, salen de él. Lo esencial –como dice la publicidad de cierto whisky—permanece, o al menos uno espera que así sea.

!Vaya! Cuánta nostalgia en medio de una linda tarde que parece prometer la llegada de la navidad, del verano. Es este tiempo, en este aniversario, en el que me encuentro pensando en el Voca, en mis compañeros, mis amigos, mis exprofesores, lo vivido y, más aún, en como era yo en ese entonces.

Es cuando me percato que el tiempo –tan implacable con todo lo que encuentra a su inexorable paso—no ha mellado en mí algo, la mencionada esencia, una forma de ver ese tiempo y que sin duda ha curtido mi carácter para vivir mi presente.

Y es que eso es el Voca de Heredia: un sentimiento que una vez vivido (por apenas tres hermosos años) te marca por el resto de la vida y te hace volver a él, aunque sea cada cierto tiempo, como se regresa a los lugares en que uno ha sido feliz. Aunque con ese regreso algo en el corazón nos oprima, nos saque una sonrisa y en muchos casos, una lágrima o, al menos, un brillo en los ojos.

Y regresar es lo que me propuse al crear este blog (o bitácora en Internet, por aquello de algún visitante neófito en las lides blogueras) que lleva un nombre que a primera vista parece identificativo, pero que a mí me evoca años felices: Voca de Heredia Generación 95.

No obstante, no quiero hacer este viaje de regreso solo. Quisiera pedirte a vos, mi compa del cole, que me acompañés. Que en este ciberespacio que a veces resulta tan cuestionado, tan controversial, encontrés la posibilidad de expresar, responder, encontrar y compartir todo lo que querás sobre esa época dorada que fueron nuestro años en el mejor de todos los colegios. El mejor no por infraestructura –que nuestro Voca siempre ha sido un paria de la educación pública—sino en corazón, empuje, excelencia y ante todo, humanismo y solidaridad.

Inspirado en esos mismos sentimientos te invito a dejar tu comentario en esta bitácora que no es mía, es de todos los que compartimos el aula, el galerón, el planché, el comedor y el sentimiento.