Ayuda al Voca: llamado afuera... y adentro
Hoy recibí una grata llamada de Mari, una de las secretarias del Voca. Ella, con su dulzura y mística de siempre, me contó que esta semana se habilitó una cuenta corriente en el Banco Nacional donde nosotros, los que aprovechamos todas las bondades de la institución, podamos contribuir económicamente con algo (no importa que sea poquito) a paliar los apuros que pasa el Voca, cuyas necesidades siempre insatisfechas todos conocemos.
El tema de la cuenta me recordó que la mayoría de los egresados siempre guardamos excelentes recuerdos del cole y tenemos las mejores palabras para referirnos a él, pero son solo eso: palabras. Sin querer polemizar sobre el asunto me permito comentar tres elementos claves en esta desvinculación tan perjudicional.
1. La chinga y cruda verdad: como buenos ticos, somos despreocupados y, como a más de uno le pasa en su propia familia, tendemos a descuidar lo importante. Es así como salimos de un colegio que nos regaló lo mejor --la formación para ser quienes somos-- y nos olvidamos de él.
2. Salvo contadas y notables excepciones, siento que existe gran desvinculación de la institución al exterior. Ahí reside gran parte del problema, ¿cómo pedirle a los egresados que se interesen por un colegio que no se interesa por ellos? Un obsoleto y discontinuo baile del egresado que se haga en cualquier salón de baile (ni siquiera vemos el cole) es todo el contacto que año con año se tiene con la instituación (si es que se realiza). Como dije, hay excepciones. La misma Mari, quien me llamó para que corriera la voz de la cuenta bancaria, o la profe Mariana, quien se tomó el tiempo de abrirla. Isolina, siempre "halándonos el aire" o una profesora que no tuve el gusto de conocer durante mis tiempos, pero que me ha dado la impresión de una gran entrega: Xinnia Quesada. Ah ponerle gente del cole! y ese llamado va también para sus adolescentes estudiantes.
3. Quizás el tercero es el punto más crítico. Interna y externamente no hay visos de una adecuada gestión de ayuda de los egresados. Amén de la excelente intención de solicitar dinero, se hace necesario coordinar una verdadera iniciativa de largo aliento que permita a los egresados mantenerse activos y en contacto con su cole. Hace algunos días propuse la idea de crear una fundación, legalmente constituida, por medio de la cual se gestionen aportes y se programen actividades y programas de apoyo. No pedir por pedir, es trabajar, coordinar, organizar y rendir cuentas. Así estoy seguro de la mayoría nos apuntaríamos a ayudar.
La idea está en el tintero. Solo hace falta que la echemos a andar. Con la excoordinadora de prácticas, Nidia Bolaños, comentamos este punto y la idea es que, a propósito del cincuenta aniversario, se pueda constituir este grupo.
De momento, les invito a ayudar al cole por medio de la cuenta corriente 114735-4 del Banco Nacional en Heredia.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home